La Seguridad Social cuenta con las cotizaciones de 19,44 millones de personas para pagar las pensiones de otros 8,52 millones.
Los empleos creados en el año 2015 han permitido que este ratio haya subido tres centésimas en lo que va de año, tras nueve años consecutivos de caídas. El último repunte sólo le ha permitido recuperar el nivel que tenía en el año 2000, a pesar de la creación de más de un millón de empleos desde el mínimo de 2013. La autoridad aconseja acometer un análisis de la situación financiera a corto y medio plazo del Fondo de Reserva, ya que ve «previsible su agotamiento en los próximos ejercicios».
La edad real de jubilación vuelve a descender.
Un año antes entró en vigor el retraso progresivo de la edad legal de jubilación, que no está teniendo, de momento, el efecto deseado por los reguladores del sistema –que es aumentar la edad de jubilación real para que los trabajadores contribuyan más años y cobren menos años pensión—. Y esto ocurre debido al aumento que están experimentando los retiros anticipados y parciales, que están tirando con fuerza hacia abajo de la edad real. Junto al aumento de las jubilaciones antes de la edad de retiro, hay otro factor importante que está frenando elevar la edad de jubilación real. Se trata del escaso éxito que están teniendo las dos modalidades que permiten seguir trabajado más allá de la edad legal de retiro.
Hacienda y la Fiscalía General del Estado mejoran el intercambio de información tributaria.
Los datos serán utilizados con fines profesionales sin que puedan ser utilizados ni tener acceso personas físicas o jurídicas ajenas a su función. La cesión directa y telemática que potencia el citado convenio no excluye la atención por parte de la Agencia Tributaria de peticiones individualizadas de información, por parte de juzgados y tribunales, como viene haciéndose hasta ahora.
Más de un tercio de las empresas que conforman el Ibex 35 cuentan con sociedades radicadas en paraísos fiscales.
Son, fundamentalmente, firmas de cartera, que actúan como holding o que sirven para prestar financiación al resto de sociedades, aunque las compañías defienden en sus memorias en la mayor parte de los casos que lo que se busca no es un beneficio fiscal sino que se trata de filiales imprescindibles para la operativa del negocio. Las Islas Caimán se posicionan como el destino favorito, pero también una fuerte presencia en las Islas del Canal.