Más de 458 empresas han empezado a enviar las facturas a Hacienda en tiempo real.
Los asesores avisan de las dudas de las empresas, que tratan de adaptarse a marchas forzadas a la nueva herramienta. Los asesores fiscales del Consejo de Economistas explican que habrá que tener paciencia al principio porque hay operaciones especiales, como los pagos anticipados y ventas que no se corresponden con la base imponible que hay que ir perfilando como se reflejan en la nueva herramienta. Expertos en el sector de la informática de gestión están recibiendo consultas de grandes empresas interesadas por saber cómo adaptar sus servidores para acoplarse con flexibilidad a la ley porque ya prevén que la aplicación de la norma les va a llevar en muchos casos a incumplirla para seguir con sus negocios.
La Agencia Tributaria recibió el pasado año 12.555 denuncias.

que han contribuido a que Hacienda incoara actas de inspección por un montante de más de 116 millones de euros, según datos de este organismo tributario. Además de las denuncias tributarias generales, los ‘soplos’ de los contribuyentes por pagos en efectivo superiores al límite máximo de 2.500 euros, que son cifras distintas y adicionales a las anteriores, alcanzaron los 7.263 en 2016, lo que representa un incremento del 19,3% respecto al año anterior.
La primera ministra de Reino Unido iniciará el 29 de marzo el proceso de negociación para la salida de su país de la Unión Europea,
El Gobierno es claro con sus objetivos: un acuerdo que funcione para cada país y región de Reino Unido y que, de hecho, funcione para toda Europa; una nueva alianza positiva entre Reino Unido y nuestros amigos y aliados de la Unión Europea», ha explicado el ministro responsable del Brexit. Todo está listo de este lado (de la negociación), ha indicado el portavoz jefe de la Comisión Europea.
La baja remuneración de los depósitos en las entidades financieras españolas
Los autores del estudio aseguran que esta baja rentabilidad de los depósitos ha provocado un «escenario idóneo» para el nacimiento de compañías financieras e innovadoras en lo tecnológico, conocidas como sector ‘fintech’, por la popularización de la tecnología móvil, la integración legal en servicios financieros a nivel europeo, y la divergencia entre los tipos de interés a depósitos minoristas.